Characterization of ludic practices in language schools of the Valparaíso commune in virtual and face-to-face modality in times of pandemic for early childhood education students.

Authors

  • Karen Knaak Villar Universidad de las Américas, Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial, Chile Author
  • Bitia Villalón Camus Universidad de las Américas, Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial, Chile Author
  • Patricia Vilches Román Universidad de las Américas, Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial, Chile Author
  • Pamela Herrera Díaz Universidad de las Américas, Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial, Chile Author
  • Marta Paredes Sánchez Universidad de las Américas, Facultad de Educación. Escuela de Educación Diferencial, Chile Author

DOI:

https://doi.org/10.56294/neuro202229

Keywords:

Teachers, pedagogical practices, special educators, playful practices, educational modalities, pandemic, special educational needs, educational policies, students, early education

Abstract

The present research has as a general objective, the Characterization of ludic practices in Language Schools of the Valparaíso commune in virtual and face-to-face modality in times of pandemic for initial education students. Developing in the Upper Middle level courses, the first Transition Level and the Second Transition Level. The study approach is qualitative in nature, a significant amount of information will be obtained regarding the subject studied, which will be through surveys, as well as through interviews, mainly aimed at teachers of differential education and / or assistant of special education, who are working in the selected language schools.

Since it is a study case with a qualitative approach, a significant amount of information will be obtained regarding the topic of research, which will be through surveys, as well as interviews, and mainly aimed at teachers of Differential education and/or Differential Education Assistants, who are working in the language schools selected.

Subsequently, a triangulation will be carried out in relation to the analysis of the information gathered, where all the used tools will be considered for the gathering information, and where it will be also displayed theoretical information referred to this.

References

1. Aguilar. Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia. SciELO; 2020. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052020000300213

2. Álvarez. La elección del estudio de caso en investigación educativa. 2012. Disponible en: https://www.ugr.es/~pwlac/G28_14Carmen_Alvarez-JoseLuis_SanFabian.html

3. Ayuda MINEDUC. Alternativas del sistema escolar para la educación especial. s/f. Disponible en: https://www.ayudamineduc.cl/ficha/alternativas-del-sistema-escolar-para-la-educacion-especial-9

4. Castellano. Repositorio colaborativo de casos reales en ámbito educativo. 2017. Disponible en: http://www.ub.edu/casosenxarxa/inicio/#.YYyuCGDMLIU

5. Catellar. Las actividades lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños de preescolar del Instituto Madre Teresa de Calcuta. 2015. Disponible en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/2106/SANDRA%20-%20TESIS%20LUDICA%20FINAL%20-%2024%20de%20marzo%20de%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y

6. Centro de Estudios MINEDUC. Impacto del COVID-19 en los resultados de aprendizaje y escolaridad en Chile. 2020. Disponible en: https://www.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/19/2020/08/EstudioMineduc_bancomundial.pdf

7. CEPAL, UNESCO. La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. 2020. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19

8. Ministerio de Educación de Chile. Decreto n°170: Fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de subvenciones para educación especial. 2009. Disponible en: https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2018/06/dto-170_21-abr-2010.pdf

9. Ministerio de Educación de Chile. Decreto n°83: Aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica. 2015. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idnorma=1074511

10. Díaz. Una guía de elaboración de estudios de caso. 2011. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1995/199518706040.pdf

11. González. Metodología de la investigación: paradigmas de la metodología de la investigación. SlideShare; 2016. Disponible en: https://es.slideshare.net/ug-dipa/metodologa-de-la-investigacin-paradigmas-de-la-metodologa-de-la-investigacin

12. González, Rodríguez. Las actividades lúdicas como estrategias metodológicas en la educación inicial. 2018. Disponible en: http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/4139/LAS%20ACTIVIDADES%20L%C3%9ADICAS%20COMO%20ESTRATEGIAS%20METODOL%C3%93GICAS%20EN%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20INICIAL.pdf?sequence=2&isAllowed=y

13. Escobar, Bonilla. Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. s/f. Disponible en: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/957/1/Gupos%20focales%20una%20gu%C3%ADa%20conceptual%20y%20metodol%C3%B3gica.pdf

14. Hurtado Tavalera. Escuela del siglo XXI. Disponible en: https://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.44(176-187)%20Hurtado%20Tavalera_articulo_id650.pdf

15. Ministerio de Educación de Chile. Fundamentación de la Priorización Curricular. 2020. Disponible en: https://www.curriculumnacional.cl/portal/Secciones/Curriculum-transitorio/178042:Priorizacion-Curricular#i_w3_ar_Innovacion2_tabs_secciones_1_178042_Fundamentos20y20Orientaciones

16. García. El cuestionario como instrumento de investigación/evaluación. s/f. Disponible en: http://www.univsantana.com/sociologia/El_Cuestionario.pdf

17. Gobierno de Chile. 51% de los establecimientos educacionales del país optó por realizar clases presenciales y solo un 2,25% de ellos registró brotes de COVID-19. 2021. Disponible en: https://www.mineduc.cl/clases-presenciales-balance-inicio-del-ano-escolar/

18. Godoy, et al. Antecedentes históricos, presente y futuro de la educación especial en Chile. Ministerio de Educación; 2004. Disponible en: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/610/MONO-523.pdf?sequence=1

19. Gómez T, Rodríguez T. La actividad lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje de los niños de la institución educativa Niño Jesús de Praga [Trabajo de grado]. Ibagué: Universidad del Tolima; 2015. Disponible en: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1657/1/APROBADO%20TATIANA%20G%C3%93MEZ%20RODR%C3%8DGUEZ.pdf

20. Gotardo R. El rol docente en épocas de pandemia [Internet]. [citado s.f.]. Disponible en: https://www.fcedu.uner.edu.ar/wp-content/uploads/2020/07/pensar-el-rol-docente-en-la-pandemia.-RITA-GOTARDO.pdf

21. Guiñez N. Impacto del COVID-19 (SARS-CoV-2) a nivel mundial, implicancias y medidas preventivas en la práctica dental y sus consecuencias psicológicas en los pacientes. Rev Clin Periodoncia Implantol Rehabil Oral [Internet]. 2020;13(3):227-31. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2020000300271&lang=pt

22. Guzmán Y, Tocora Y. La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del aprendizaje significativo en los niños del grado preescolar del centro educativo Maranatha [Trabajo de grado]. Ibagué: Universidad del Tolima; 2016. Disponible en: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2335/1/YAMILE%20TOCORA%20GUZMA%CC%81N.pdf

23. Hurtado T. La educación en tiempos de pandemia: los desafíos de la escuela del siglo XXI [Internet]. 2020. Disponible en: https://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.44(176-187)%20Hurtado%20Tavalera_articulo_id650.pdf

24. Martínez M. Paradigmas de investigación. Manual multimedia para el desarrollo de trabajos de investigación. Una visión desde la epistemología dialéctico crítica [Internet]. Hermosillo: Universidad de Sonora; 2013. Disponible en: https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf

25. Martínez M. Los grupos focales de discusión como método de investigación [Internet]. [citado s.f.]. Disponible en: http://www.edumargen.org/docs/2018/curso36/unid04/apunte01_04.pdf

26. Mazza M. Lo que la pandemia nos deja: una oportunidad para pensarnos como docentes [Internet]. 2020. Disponible en: http://educaciondelamirada.com/wp-content/uploads/2020/04/AcaDocs_D07_Lo-que-la-pandemia-nos-deja31628.pdf

27. Medina R. Caracterización de prácticas educativas inclusivas [Internet]. 2019. Disponible en:

28. Mejía J. Investigaciones sociales. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales; 2004. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/6928

29. Mendoza M, Pérez L, López A. Metodologías lúdicas empleadas en el proceso enseñanza-aprendizaje a los niños atendidos en el Ministerio Luz y Sal, ciudad Darío, Matagalpa, II semestre 2017 [Trabajo de grado]. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2018. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/10153/1/6931.pdf

30. Ministerio de Educación. Alternativas del sistema escolar para la educación especial [Internet]. [citado s.f.]. Disponible en: https://www.ayudamineduc.cl/ficha/alternativas-del-sistema-escolar-para-la-educacion-especial-9

31. Ministerio de Educación. Nuestro compromiso con la diversidad [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2005. Disponible en: https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/politicaeducesp.pdf

32. Ministerio de Educación. Antecedentes históricos, presente y futuro de la educación especial en Chile [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2004. Disponible en: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/610/mono-523.pdf

33. Moreira M, Delgadillo A. La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su implementación. Rev Educ [Internet]. 2014;38(1):119-34. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822015000100121

34. Moreira M. Una respuesta a la pandemia: la innovación educativa en las escuelas chilenas. Saberes Educativos [Internet]. 2021;2(1):1-7. Disponible en: https://scholar.google.cl/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1&qsp=1&q=tiempos+de+pandemia+%22sistema+educativo+chileno%22&qst=br

35. Ministerio de Educación. Educación en pandemia [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2020. Disponible en: https://www.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/19/2021/01/BalanceMineduc2020.pdf

36. Ministerio de Educación. Estudio Mineduc y Banco Mundial: los estudiantes del país podrían perder hasta el 88% de los aprendizajes de un año. Impacto del COVID-19 en los resultados de aprendizaje y escolaridad en Chile [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2020. Disponible en: https://www.mineduc.cl/impacto-del-covid-19-en-los-resultados-de-aprendizaje-en-chile/

37. Ministerio de Educación. Orientaciones para dar respuestas educativas a la diversidad y a las necesidades educativas especiales [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2011. Disponible en: https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/09/201404021642530.ORIENTACIONES_RESPUESTAS_A_LA_DIVERSIDAD.pdf

38. Ministerio de Educación. Lineamientos escolar 2021 [Internet]. Santiago de Chile: MINEDUC; 2021. Disponible en: https://www.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/19/2021/11/LineamientosEscolar2022.pdf

39. Ministerio de Salud. COVID-19: se reportan 315 nuevos casos y una positividad de 1,2% a nivel nacional en las últimas 24 horas [Internet]. Santiago de Chile: MINSAL; 2021. Disponible en: https://www.minsal.cl/covid-19-se-reportan-315-nuevos-casos-y-una-positividad-de-12-a-nivel-nacional-en-las-ultimas-24-horas/

40. Ministerio de Salud. Informe epidemiológico enfermedad por COVID-19 [Internet]. Santiago de Chile: MINSAL; 2020. Disponible en: https://s3.amazonaws.com/gobcl-prod/public_files/Campa%C3%B1as/Corona-Virus/Reportes/INFORME_EPI_COVID19_20200330.pdf

41. Lagarribel C, et al. Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de preescolares y escolares en Chile [Internet]. 2021 [citado 2025 sep 19]. p.7. Disponible en: http://miayelenmontessori.cl/wp-content/uploads/2021/05/SALUD-MENTAL-INFANTIL-DURANTE-LA-PANDEMIA-2-1.pdf

42. Chile. Ley 19.284 de 1994. Establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad [Internet]. 1994 ene 14 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30651&idVersion=2007-07-31

43. Chile. Ley 20.422 de 2010. Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad [Internet]. 2010 feb 11 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idLey=20422

44. Chile. Ley 20.370 de 2009 [Internet]. 2009 sep 12 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ley-20370_12-sep-2009.pdf

45. López S, Beltrán R. Chile entre pandemias: la influenza de 1918, globalización y la nueva medicina. Rev Chil Hist Med [Internet]. 2012 [citado 2025 sep 19];(2). Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182013000200012

46. López J. Derechos humanos y educación. Madrid: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia; 2013. p.161. Disponible en: https://recursos-electronicos.udla.cl:2190/es/lc/udlacl/titulos/48385

47. Organisation for Economic Cooperation and Development. Rol del juego en la educación parvularia: creencias y prácticas de educadoras del nivel de transición menor [Internet]. 2013 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://centroestudios.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/100/2018/10/Informe-final-FONIDE-FX21615-Grau_apDU.pdf

48. Pastor C. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) [Internet]. 2016 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://educrea.cl/wp-content/uploads/2016/05/DOC1-DUA-pautas.pdf

49. Peñaherrera R. La inclusión y la atención escolar a la diversidad estudiantil en centros educativos primarios: un programa de investigación-acción [Internet]. Maval; s.f. [citado 2025 sep 19]. Disponible en: http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol5-num2/art6.pdf

50. Piedra D. Factores que aportan las actividades lúdicas en los contextos educativos. Rev Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación [Internet]. 2018 [citado 2025 sep 19];(7). Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/230931327.pdf

51. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Pandemia [Internet]. Madrid: RAE; 2021 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://dle.rae.es/pandemia?m=form

52. Rodríguez G. Potenciar la atención de los niños y niñas del grado kínder “A” del jardín infantil “Los amigos de Paulita” a través de una propuesta pedagógica [Internet]. 2010 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/5629/RodriguezHormazaGandyMilena2010.pdf?sequence=1

53. Ruíz J, citado por Blasco C, Pérez R. Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México: enfoque cualitativo [Internet]. 2007 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html

54. Salas G, et al. COVID-19: impacto psicosocial en la escuela en Chile [Internet]. 2020 [citado 2025 sep 19]. p.4. Disponible en: http://repositorio.ucm.cl/bitstream/handle/ucm/3186/salas_g_covid.pdf?sequence=1&isAllowed=y

55. Sampieri RH. Metodología de la investigación [Internet]. 2014 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

56. Sánchez J, citado por Katayama M, Orbegoso G. Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: consensos y disensos. Rev Digit Investig Doc Univ [Internet]. 2019 [citado 2025 sep 19];(1). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162019000100008

57. Serra C. Etnografía escolar, etnografía de la educación [Internet]. 2003 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: http://www.revistaeducacion.mepsyd.es/re334/re334_11.pdf

58. Taylor S, Bogdan R, citado por Blasco C, Pérez R. Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México: enfoque cualitativo [Internet]. 2007 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html

59. Trujillo A, et al., como se citó en Kunt J. Investigación cualitativa: epistemología, consentimiento informado, entrevistas en profundidad [Internet]. s.f. [citado 2025 sep 19]. p.31. Disponible en: file:///C:/Users/bitia/Downloads/LIBRO%20DE%20INVESTIGACION%20CUALITATIVA%20DIGITAL-compressed.pdf

60. UNESCO. La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19 [Internet]. 2020 [citado 2025 sep 19];3. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf

61. UNESCO. La educación transforma vidas [Internet]. 2021 [citado 2025 sep 19];1. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/education

62. Moreira C. Una respuesta a la pandemia: la innovación educativa en las escuelas chilenas [Internet]. 2021 [citado 2025 sep 19];5. Disponible en: (indicar enlace si corresponde).

63. Universidad de Antioquia. El cuestionario: el instrumento de recolección de información de la técnica de la encuesta social [Internet]. s.f. [citado 2025 sep 19];6. Disponible en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2628/1/AignerenJose_cuestionarioinstrumentorecoleccion.pdf

64. Viñals A, Cuenca J. El rol del docente en la era digital [Internet]. 2016 [citado 2025 sep 19];3. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5670199

65. Zuluaga R. Metodología lúdica para la enseñanza de la programación dinámica determinista en un contexto universitario [Internet]. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira; 2015 [citado 2025 sep 19]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/2654/265447025015/html/

Downloads

Published

2022-12-30

Issue

Section

Original

How to Cite

1.
Knaak Villar K, Villalón Camus B, Vilches Román P, Herrera Díaz P, Paredes Sánchez M. Characterization of ludic practices in language schools of the Valparaíso commune in virtual and face-to-face modality in times of pandemic for early childhood education students. Neurodivergences [Internet]. 2022 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 5];1:29. Available from: https://neuro.ageditor.ar/index.php/neuro/article/view/29